Introducción al Estudio de los Movimientos
Movimiento: Un cuerpo está en movimiento cuando la posición entre este cuerpo y un referencial varía con el tiempo. Este es un concepto relativo, pues depende de un referencial.
Reposo: cuando la posición entre un cuerpo y su referencial no variase así como el tiempo, decimos que el cuerpo está en reposo. Este también es un concepto relativo porque sigue dependiendo de un referencial.
Trayectoria: Llamamos trayectoria a la línea determinada por las diversas posiciones que un cuerpo ocupa en el continuo del tiempo.
Punto Material: Un cuerpo se llama punto material o “partícula” cuando sus dimensiones son despreciables en el fenómeno estudiado. Por ejemplo un coche en movimiento por la carretera de Madrid a Barcelona, un barco en el océano, etc, en la comparación cada uno es despreciable, a pesar de que por si solos sean de tamaños considerables ambos.
Cuerpo extenso: Llamamos cuerpo extenso, el cuerpo cuyas dimensiones no pueden ser despreciadas en el fenómeno en estudio. Un ejemplo puede ser un coche maniobrando en un estacionamiento.
Velocidad Escalar Media ( Vm )
![]() |
ΔS… Variación de Espacio
Δt… Variación de tiempo
S e So… Posición final y posición final
t Y to… Instante final e Instante Inicial
Unidades de Medida
m / s ( S.I) | cm / s ( C.G.S) | km / h | m / min | km / s |
Movimiento Uniforme
Un cuerpo realiza un movimiento uniforme cuando recorre espacios iguales en tiempos iguales, o sea, se moviliza con velocidad constante.
Función Horaria
Un cuerpo es Movimiento Uniforme obedece a la expresión:
S = So + v . t |
Gráficos
![]() |
En Función de la Posición |
![]() |
![]() |
En Función de la Velocidad |
![]() |
Tipos de Movimiento:
Movimiento Progresivo: Un movimiento es considerado progresivo cuando el traslado es en el sentido positivo de la trayectoria y su velocidad asume valor positivo.
Movimiento Progresivo: Un movimiento es considerado regresivo (o retrógrado) cuando el traslado es en el sentido negativo de la trayectoria y su velocidad asume valor negativo
Movimiento Uniformemente Variado
Llamamos Movimiento Uniformemente Variado al movimiento en que la velocidad escalar de un móvil es variable y la aceleración escalar es constante y NO nula.
Aceleración Escalar (a)
La aceleración escalar (a) es una magnitud que mide la variación de velocidad de un móvil en el paso del tiempo.
|
V …. Velocidad final | Δt…. Tempo transcurrido | to …… Instante inicial |
Vo …. Velocidad inicial | t …….. Instante final |
Unidades de Medida en la Aceleración Escalar
m/s2 ( S.I ) |
km/h2 |
cm/s2 (C.G.S) |
Tipos de Movimiento Uniformemente Variado
Acelerado: Es aquel donde la velocidad aumenta en módulo. La velocidad inicial y la aceleración presentan signos iguales.
Retardado: En este movimiento la velocidad disminuye en módulo. La aceleración y la velocidad inicial presentan signos diferentes.
Funciones Horarias
Función Horaria de la velocidad en función del tiempo
![]() |
Función horaria de la posición en función del tiempo
![]() |
Atención:
Para calcular el espacio recorrido utilizamos la expresión:
![]() |
Ecuación de Torricelli
La ecuación de Torricelli es utilizada para determinar velocidades final e inicial, la aceleración escalar e inclusive el espacio recorrido, sin la necesidad de conocer el tiempo transcurrido en el movimiento.
![]() |
Gráfico de Velocidad en Función del Tiempo
![]() |
Gráfico de la posición en función del tiempo
![]() |
Gráfico de la aceleración en función del tiempo
![]() |