Física

Introducción a la Cinemática

Publicado por Monica González

Generalmente cuando vamos a realizar el estudio inicial de alguna disciplina, primeramente buscamos saber de qué se trata, o sea, cual es la finalizada de aquella materia para nuestras vidas, etc. De esta forma, podemos estar preguntándonos ¿de qué se trata la física?. Bien, una forma cómoda de responder esa pregunta sería afirmar “todo lo […]

Continuar leyendo

Biofisica, conceptos y aplicaciones

Publicado por Monica González

El cuestionamiento inicial de los estudiantes que tienen la disciplina de biofísica en su estructura curricular es: ¿Qué es la biofísica? Como sucede en todas las disciplinas que involucran diferentes especialidades de conocimiento, no es fácil para dar una definición rápida y precisa. La biofísica, como área de conocimiento interdisciplinaria, ha estado en constante evolución […]

Continuar leyendo

Capilaridad natural de un líquido

Publicado por Monica González

Con seguridad ya habrás observado gotas de lluvia en el parabrisas de un automóvil, ya secaste una mesa con un papel o servilleta, ya también habrás preguntado cómo es que hacen las plantas para conseguir introducir los nutrientes desde la raíz hasta sus hojas. Habiendo o no pensado en ello, todas estas preguntas apuntan a […]

Continuar leyendo

Capilaridad y Tensión superficial

Publicado por Monica González

Sea S la superficie libre de un líquido, en equilibrio con su vapor, conforme ilustramos en la figura a continuación: Una molécula A cuya esfera de acción es toda interna al líquido aplica/experimenta, por parte de las moléculas vecinas fuerzas de cohesión actuando igualmente en todas direcciones y cuya resultante es nula. En una molécula […]

Continuar leyendo

Mecánica de Suelos – Asentamientos

Publicado por Monica González

Es la deformación vertical en la superficie de un terreno proveniente de la aplicación de cargas o debido al peso propio de las capas. Tipos de Asentamientos: Inmediatos: por deformación elástica (suelos arenosos o suelos arcillosos no saturados) Por densificación: debidos a la salida del agua del suelo (suelos arcillosos): Por flujo lateral: desplazamiento de […]

Continuar leyendo

Mecánica de Suelos – Deducción de la Teoría de Densificación de Terzaghi

Publicado por Monica González

El objetivo es determinar, para cualquier instante de tiempo y en cualquier posición de la capa que se esté densficando, el grado de densificación, o sea las deformaciones, los índices de vacíos y las tensiones efectivas y las presiones neutras correspondientes. Consideremos el elemento del suelo sometido al proceso de densificación indicado en la figura […]

Continuar leyendo

Mecánica de Suelos – Teoría de la Densificación Unidimensional de Terzaghi

Publicado por Monica González

Densificación La densificación es un proceso lento y gradual de reducción del índice de vacíos de un suelo por expulsión del fluido intersticial y transferencia de la presión del fluido (agua) para el esqueleto solido, debido a las cargas aplicadas o al peso propio de las capas suprayacentes. Compactación: proceso manual o mecánico de reducción […]

Continuar leyendo

Mecánica de suelos – Compresibilidad – Ensayos de Compresión

Publicado por Monica González

Las propiedades de compresibilidad del suelo pueden ser definidas a partir de ensayos de compresión que pueden ser clasificados de acuerdo con el grado de confinamiento, o sea: No confinados Confinados parcialmente Confinados integralmente Ensayo de compresión no confinada Este ensayo también se llama ensayo de compresión simple o compresión uniaxial. El ensayo consiste en […]

Continuar leyendo

Mecánica del Suelo – Compresibilidad

Publicado por Monica González

Propiedad que tienen los materiales que sufren disminución de volumen cuando son sobre ellos aplicadas fuerzas externas. Una de las principales causas de los asentamientos es la compresibilidad del suelo. La variación del volumen de los suelos es por efecto de compresión y es influenciada por los siguientes factores: Granulometría Densidad Grado de Saturación Permeabilidad […]

Continuar leyendo

Mecánica del suelo – Flujo Bidimensional

Publicado por Monica González

En general el flujo de agua a través del suelo es tridimensional. Consideremos un “elemento” del suelo en el plano en que el flujo a través de el sea bidimensional. Ecuación diferencial del flujo (suelo isotrópico KX = KY) Esta es la ecuación general del flujo o ecuación de Laplace, para el plano, según la […]

Continuar leyendo