Vamos a estudiar hoy una de las ramas de la Física de la atmósfera, la Meteorología, que como todos sabemos se encarga del estudio del estado del tiempo, el medio atmosférico y los fenómenos que se producen, los cuales se rigen por leyes físicas. Aunque van íntimamente ligados, la meteorología y la climatología son dos […]
Autoinducción
Se conoce por autoinducción al fenómeno de origen electromagnético que se presenta en los sistemas físicos, por ejemplo en los circuitos eléctricos, dando lugar a la formación de corrientes inducidas en el circuito, lo cual es producido por la variación del flujo de la corriente inicial. Denominamos inductor a un circuito que está formado por […]
Dualidad onda-corpúsculo
Hoy nos toca profundizar un poco más en la naturaleza de la luz. Ya que según diversos estudios a lo largo de la historia, ésta puede comportarse en algunas ocasiones como partículas y otras como ondas. Ya que la luz es una radiación electromagnética que afecta a la visión y que se distingue del resto […]
El espectro electromagnético
En el post de hoy nos vamos a centrar en el estudio del espectro electromagnético, en que consiste y cuales son los rayos que lo forman. Definición: Llamamos espectro electromagnético al conjunto formado por ondas, desde las que tienen mayor longitud (por ejemplo, las ondas de radio o las ondas que pertenecen a sonidos que […]
Refracción y reflexión
Hasta ahora hemos considerado ondas que se propagan en un único medio de extensión indefinida. Sin embargo, lo normal es que una onda después de propagarse una distancia determinada, alcance la superficie de separación entre dos medios distintos. Cuando ello ocurre, tienen lugar, por lo general, dos fenómenos: 1) Una parte de la onda continúa […]
Energía de las ondas
En el artículo de hoy continuamos en el caso de ondas armónicas, es decir, el caso en el que una onda se propaga por una cuerda tensa. Además los resultados que obtendremos a continuación se pueden generalizar a la mayoría de las ondas mecánicas. Cuando se propaga una onda, un pequeño elemento de la cuerda […]
Ondas armónicas
Una vez que nos hemos familiarizado con el movimiento armónico simple, vamos a continuar describiendo el resultado de este tipo de movimientos: las ondas armónicas. Definición: Llamamos onda armónica a la onda generada en un movimiento armónico simple. Aparece cuando tensamos una cuerda por un extremo haciendo describir al otro extremo un MAS en dirección […]
Movimiento armónico simple
Decimos que un cuerpo describe un movimiento armónico simple (MAS) en la dirección del eje X cuando se halla sometido a una fuerza del tipo: F=-kxi; siendo k una constante y x=0 la posición en la que la fuerza se anula o posición de equilibrio. Según la ecuación anterior, la fuerza se opone al desplazamiento […]
Energía potencial gravitatoria
Como ya vimos el día anterior, el campo de fuerzas gravitatorio es conservativo, por tanto es posible definir una función escalar dependiente de la posición: la energía potencial gravitatoria, la cual denotaremos por Ep, cuya disminución entre dos puntos es igual al trabajo realizado por el campo para trasladar una partícula entre dichos puntos: Si […]
Fuerza gravitatoria
Son muchos los post que hay sobre la ley de la gravitación universal, pero en esta ocasión nos vamos a centra en estudiar las propiedades de la fuerza gravitatoria. Recordaremos en primer lugar cual era la fórmula de la fuerza gravitatoria que nos proporciona la ley de Newton de la gravitación universal. Definicion: La fuerza […]

