Es esta parte realizaremos otro tipo de análisis. Para definir la energía interna NO usaremos las otras formas de energía existentes y sus transformaciones sino que pensaremos en las diferentes formas de transferencia de la energía interna. Si Ud. piensa en el capítulo anterior, verá que ya encontramos una de esas formas de transferencia de […]
Ecuacion de continuidad
En el flujo estacionario la velocidad v en un punto dado es constante en el tiempo. Consideraremos al punto P dentro de un fluido. Puesto que v en P no cambia con el tiempo en el flujo estacionario, cada partícula que llegara a P tendrá la misma velocidad v y en la misma dirección. El […]
Importancia de la energía
Si se le pregunta a una persona si conoce las palabras «Energía», «Trabajo» o «Calor» sin lugar a duda le contestará que si. Si se profundiza la pregunta y se le pide que explique que entiende por cada una de estas palabras, nos encontraremos que difícilmente se nos dé una definición y se utilizan ejemplos. […]
Móvil perpetuo
Cabe señalar que la esencia de la vida es movimiento, nada en el universo está completamente parado, porque él mismo está en constante movimiento, el hombre es parte del universo y por lo tanto debe hacer el movimiento, esto no puede escapar a su escancia y busca cada vez más convirtiéndose así en un ser […]
Análisis vectorial
La resolución a través de este método se basa en “la” utilización de ecuaciones. Para el alumno tiene como positivo que sustituye los datos que se le dan en las ecuaciones y lo resuelve “sin pensar”. Pero tiene muchos inconvenientes: Hay que buscar una ecuación para cada caso particular según el ángulo formado entre las […]
Momento de una fuerza
Se debe prestar atención al estudio de las fuerzas, porque es un vector y como tal tiene la dirección del módulo, y el significado. La unidad de medida de la fuerza en S. I. es Newton (N). Para tener una idea de su valor, sabemos que un Newton (1N) es la fuerza necesaria para levantar […]
Momento angular
Una de las principales magnitudes de la física es el momento angular. Es la cantidad de movimiento asociado a un objeto que realiza una rotación alrededor de un punto fijo. Análisis del momento angular de un objeto de masa m se mueve en torno a un punto fijo P Es dado por: L = Qdsenθ […]
La Mecánica estadística
Hoy hablaremos sobre «matemáticas aplicadas». El abismo que separaba esta ciencia en dos campos no se han explicado con mayor precisión que en la división de los temas de las conversaciones de este congreso científico, al que cayó la tarea de tratar con un número de temas tan amplios que pudiéramos llamar una inundación o […]
La Mecánica de medios continuos
Considere la posibilidad de un fluido ideal en reposo en un campo gravitatorio constante. Sabiendo que () un PZP = = 0, determinar la distribución de presiones en los casos en que: a ρ) = constante, b) ρ = p, donde a es una constante. c) pa = ρ b, donde b ≠ 1 son […]
La Mecánica racional
La forma en la mecánica analítica introducida por Euler y Lagrange, más tarde reformulada por Hamilton difiere considerablemente de la forma vectorial introducida por Newton. En la formulación de vectores, la ley básica introducido por Newton en la mecánica, la aceleración = masa x la horca, sólo válida para partículas una única asociadas a una […]

