Física

Termodinámica

Publicado por Monica González

Las máquinas térmicas son sistemas termodinámicos que intercambian calor y trabajo con el medio externo. Algunas de ellas, como los motores de automóviles, reciben calor de una fuente caliente y una parte de este calor es convertida en trabajo mecánico. Por otra parte, los refrigeradores retiran calor de una fuente fría (congelador) y a costas […]

Continuar leyendo

Termometría y Propagación del Calor

Publicado por Monica González

La Termología es la parte de la Física que estudia el calor y todos los fenómenos térmicos. La Termometría es la parte de la Termología que estudia la temperatura y sus escalas de medida. Calor y energía térmica en tránsito, o sea, es energía térmica que se transfiere de un cuerpo de mayor temperatura hacia […]

Continuar leyendo

Conceptos Básicos de Calorimetría

Publicado por Monica González

Las sensaciones de caliente o frío que sentimos en el cotidiano están relacionadas a los intercambios de energía entre nuestro cuerpo y el medio ambiente. La sensación de caliente está relacionada a la ganancia de energía y la de frío a la pérdida de energía por nuestro cuerpo. Esto sucede porque, al colocar dos cuerpos […]

Continuar leyendo

Cambio de Fase

Publicado por Monica González

Diariamente convivimos con sustancias sólidas, líquidas y gaseosas. Bajo determinadas condiciones es posible cambiar la fase de una sustancia. Es de nuestro conocimiento por ejemplo que el agua líquida se puede transformar en agua sólida o vapor de agua. El punto fundamental en este estudio es el hecho de la fase de una sustancia ser […]

Continuar leyendo

Dilatación Térmica

Publicado por Monica González

De una forma general, cuando aumentamos la temperatura de un cuerpo (sólido o líquido), aumentamos la agitación de las partículas que forman ese cuerpo. Esto causa un alejamiento entre las partículas, resultando en un aumento en las dimensiones del cuerpo (dilatación térmica). Por otra parte, una disminución en la temperatura de un cuerpo, acarrea una […]

Continuar leyendo

Empuje

Publicado por Monica González

Cuando intentamos hundir una pelota de plástico en un líquido, verificamos que cuando más la pelota se hunde, mayor es la fuerza de resistencia, esto es, mayor la dificultad ofrecida por el líquido. Si llevamos la pelota hasta el fondo y la soltamos, veremos que la pelota sube rápidamente. Esto sucede porque el líquido ejerce […]

Continuar leyendo

Hidrostática

Publicado por Monica González

Hidrostática es la parte de la mecánica que estudia los fluidos (gases y líquidos) en reposo. Densidad o Masa Específica de una Sustancia (m). Llamamos como densidad o masa específica de una sustancia (m) a la relación entre la masa de la sustancia y su volumen. Ejemplos de Densidades: Líquidos Sólidos Alcohol  0,79 g / […]

Continuar leyendo

Conceptos Básicos de Energía

Publicado por Monica González

La palabra energía forma parte de nuestro cotidiano. Oímos hablar mucho sobre producción y consumo de energía; las metas de desarrollo de una nación casi siempre están relacionadas con su capacidad de producción y de consumo de energía. Hablamos mucho de energía nuclear, energía solar, energía de los alimentos, energía eléctrca y tantas otras formas […]

Continuar leyendo

La Gravitación Universal

Publicado por Monica González

La Gravitación Universal Observando el cielo y analizando el movimiento del Sol, de la Luna y otros planetas y las estrellas, tenemos la nítida impresión de que todo se moviliza alrededor de la Tierra. Con base en estas evidencias, la humanidad aceptó durante casi 2000 años, la teoría geocéntrica, creyendo que la Tierra era el […]

Continuar leyendo

Introducción al Estudio de la Física

Publicado por Monica González

La Física es la ciencia de las cosas naturales, cuyo objetivo es la formación de leyes que rigen los fenómenos de la naturaleza, estudiando las propiedades de la materia y la energía Científicamente, la palabra “fenómeno” significa acontecimiento o transformación, no poseyendo el sentido de hecho extraordinario o algo poco común. Fenómenos a) Fenómeno Físico: […]

Continuar leyendo