Según varios autores, entre las distintas causas de allá de componentes mecánicos, la más común se debe a la fatiga de materiales. Del número total de fallas, las provocadas por fatiga rondan entre el 50% al 90%, siendo en la mayoría de las veces fallas que ocurren de forma inesperada. La fatiga de materiales es […]
Diagrama de Moody
Método para el cálculo de la Pérdida de Carga Distribuida Además del apoyo teórico, varias experiencias fueron efectuadas para el desarrollo de fórmulas que expresen satisfactoriamente los valores de pérdida de carga distribuida, destacándose entre otros, los trabajos de Moody-Rouse, Darcy-Weisbach y Hazen-Williams Las pérdidas de carga en general son expresadas por la fórmula: donde: […]
Coeficiente de Presión
Para un cuerpo inmerso en un fluido, donde hay movimiento relativo entre ambos, surge una fuerza resultante de esta interacción. Es usual expresar esta fuerza en función de dos componentes llamados Fuerza de Arrastre (D o FD) y de Fuerza de Sustentación (L o FL), que poseen respectivamente dirección paralela a la de la velocidad […]
Bomba de Vacío
Muchos procesos de microelectrónica, como la deposición de films finos por CVD, así como, plasma etching, sputtering y evaporización, son realizadas en cámaras de vacío en regímenes de presión reducida y o en ambiente con flujo de gases. Es importante por tanto, para la mejor comprensión de estos procesos el conocimiento de la terminología de […]
Bomba de Aire
Para trasladar un fluido o mantener el flujo es necesario aportar energía, el equipo capaz de proveer esa energía al mantenimiento del flujo se denomina Bomba. ENERGIA ELÉCTRICA ==> ENERGIA MECÁNICA ==> FLUJO La energía aportada: Compensa perdidas por rozamiento Contribuye para el aumento de la velocidad, presión o altura del fluido. Esta energía depende: de la altura que […]
Ósmosis
En fisiología vegetal la ósmosis está asociada, por ejemplo a los procesos de transporte de savia por los vasos conductores, el mantenimiento de la forma de la planta (esqueleto hidrostático) y la realización de movimientos. En fisiología animal está relacionada, por ejemplo con los procesos de intercambio de substancias entre las células y el ambiente […]
Ondas de Choque
La supersónica, que no debe ser confundida con la ultrasónica, es el estudio de los efectos que pueden producir aquellos objetos que se mueven en un medio a una velocidad superior a las ondas que generan. Nada puede moverse muy rápidamente a través de un sólido, e inclusive los más creativos inventores se atreven […]
Inyector
Un inyector de combustible no es nada más que una válvula electromagnética controlada electrónicamente. El es abastecido con combustible presurizado proveniente de la bomba de combustible en su coche y es capaz de abrirse y cerrarse muchas veces cada segundo. El Interior de un inyector de combustible Cuando el inyector es energizado, un electroimán mueve […]
Ley de Poiseuille
Vamos a considerar el movimiento de un fluido a través de un tubo cilíndrico en un referencial fijo en el tubo. Cuando todos los elementos de volumen del fluido que pasan por un punto cualquiera dentro del tubo lo hacen siempre con la misma velocidad, el flujo se llama fijo o permanente En puntos diferentes, […]
Ley de Stokes
El movimiento de un cuerpo en un medio viscoso es influenciado por la acción de una fuerza viscosa, Fv, proporcional a la velocidad, v, es definida por la relación Fv = bv, conocida como Ley de Stokes. En el caso de esferas en velocidades bajas Fv = 6pηrv, siendo r el radio de la esfera […]

