Aquí en La Guía de Física ya hemos visto varios ejemplos, principalmente en la electricidad, donde utilizamos numerosas expresiones en potencia de diez y notaciones científicas. En este artículo veremos lo que es la potencia de diez y la notación científica y como esta notación matemática nos puede ayudar en la resolución de problemas de […]
Ley de Coulomb y Concepto de Campo eléctrico
Charles Coulomb desarrolló una teoría que llamamos hoy “Ley de Coulomb”. Esta ley trata de la fuerza de interacción entre las partículas electrificadas, las partículas de igual signo se repelen y las de signos diferentes se atraen. Coulomb utilizó para estudiar estas fuerzas, un equipo que el mismo desarrolló, la balanza de torsión. Este equipo […]
El ámbito de la Física
Las fronteras de la física no están delimitadas de modo preciso. Con frecuencia, tópicos de investigación son explorados por científicos que se califican por diferentes denominaciones. Escalas de tiempo, de espacio, de energía también no son parámetros que permitan delimitar especialistas. En realidad la principal característica de la formación de los físicos y su alcance […]
Los Neutrinos
En menos de un siglo, el neutrino pasó de una partícula fantasma – propuesta en 1930 por el físico austríaco Wolfgang Pauli (1900-1958) a explicar el balance de energía en una forma de radioactividad, el llamado decaimiento beta, en una sonda capaz de escrutar el interior de estrellas y de la propia Tierra. Debido al […]
Cromodinámica Cuántica
La QCD (sigla inglesa para cromodinámica cuántica) es una parte integral del modelo atómico estándar. El nombre cromodinámica viene del hecho de que las partículas que interactúan a través de la fuerza fuerte tienen una propiedad denominada color, que puede ser dicha como un análogo de carga eléctrica. Es universalmente aceptada como la teoría fundamental […]
Equilibrio térmico
Nuevas relaciones “energéticas”.- Escriba una ecuación que relacione la variación de Energía Mecánica y la variación de Energía Interna a partir de los problemas anteriores. Ya que lo que aumenta una energía es lo que disminuye la otra, la ecuación queda: Sumamos ambas variaciones de energías vemos que la suma da cero. Si definimos la […]
Energía Interna y la Conservación de la Energía
Termodinámica.- Es el estudio de las interacciones entre el sistema y el ambiente a través de un análisis energético donde aparecen transferencias de energía en forma de trabajo y CALOR. Este análisis prioriza lo macroscópico frente a lo microscópico, en particular a través de magnitudes de estado como la Temperatura. Aplicaciones termodinámicas.- La termodinámica se […]
Fuerza Neta y Fuerza Resultante
Fuerzas NETA y CAMBIO de Velocidad.- De los ejemplos anteriores observamos que un cuerpo “A” puede interactuar, simultáneamente, con varios cuerpos simultáneamente, cada uno de los cuales le realiza fuerzas. Pero el cuerpo no puede tener varios cambios de velocidad en momento determinado. ¿Qué fuerza causa el efecto observado? Ninguna en particular y todas a […]
El concepto de Fuerza
Operar con fuerzas (y otras magnitudes vectoriales) significa comprender como se realizan las operaciones básicas como la suma, la resta. Al igual que en la escuela, usted debe aprender una serie de reglas para poder realizarlas correctamente y es conveniente comenzar con las situaciones más sencillas. Pero las operaciones con fuerzas tienen sus dificultades por […]
Materia y Fuerzas
Los Físicos, así como los científicos de otras áreas, parten del supuesto de que la naturaleza es pasible de comprensión, o sea, de que las reglas que la rigen y el comportamiento del espacio-tiempo y de la materia son universales y pueden ser develadas. El programa de investigación de las leyes de la naturaleza de […]

